LA CANDIDATA PARA LA SECRETARIA ESTATAL DEL COMITE CENTRAL. ADELA HERNÁNDEZ ANGELITO CONTINUA SU RECORRIDO POR EL ESTADO CON GRÁN ACEPTACIÓN EN SU PROYECTO :
MAYOR ATENCIÓN DEMANDA EL PROFR. IVAN OROPEZA BRUNO SECRETARIO GENERAL DE LA SECCIÓN LXI, UBICADA EN MALINALTEPEC, REGIÓN MONTAÑA ALTA, GUERRERO.
La Ciénega, Mpio. De Malinaltepec, Gro., a 16 de Noviembre del 2021.- La C.P. Adela Hernández Angelito, Candidata a la Secretaría General del SUSPEG, se reunió en el auditorio principal de la Universidad Intercultural de Guerrero con agremiados a la sección LXXI, estando presente el Profr. Iván Oropeza Bruno, líder de la Organización Sindical.
En su participación el secretario seccional le expresó lo siguiente: “Bienvenida contadora esta es su casa la Universidad Intercultural aquí es nuestro segundo hogar, aquí laboramos y donde no la pasamos el mayor tiempo posible, enseñando y aprendiendo con los alumnos, para nosotros es un gusto tenerla en el corazón de la montaña, es la primera candidata que se acerca y nos toma en cuenta, le pedimos que nos siga visitando ya que no es la primera vez que lo hace pero queremos que lo siga haciendo, porque esta sección necesita mayor atención y por favor no nos abandonen tanto; hay que decirlo estamos considerados como la zonas más marginadas del país, Malinaltepec, Metlatonoc y Cochoapa el Grande, no es querer presumirlo, si no que ahí están los índices de pobreza extrema, claro pero eso no impide que sigamos creciendo, que sigamos preparándonos para apoyar en lo que podamos a nuestras comunidades, en la montaña lo más valioso que tenemos es la palabra empeñada y aquí uno no anda jugando que primero le voy a un candidato y que luego al otro, aquí estamos con usted y este 30 de Noviembre todos los afiliados a esta sección vamos a votar por Adela Hernández Angelito”.
Hernández Angelito en la oportunidad de tomar la palabra se comprometió con los integrantes de la sección LXXI a visitar la Universidad Intercultural de Guerrero cuantas veces sea necesario, comento que esta sección desde su creación en el año 2006 estuvo olvidada y se reactivó hasta el 2019, comento que gestionará el reconocimiento oficial de la plantilla laboral ante la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado, les aseguró que luchará por el servicio médico por ser una necesidad tan grande que como trabajador y humano por derecho les corresponde, también por la actualización del tabulador de sueldo que desde la creación de la universidad no se ha modificado, les expresó que “no se preocupen por el comentario de la actual gobernadora que van a desaparecer los organismos públicos descentralizados lo mencionó de aquellas dependencias que no tienen razón de ser que no tienen operatividad, pero en esta universidad hay mucho trabajo, hay mucho conocimiento, hay mucha preparación, hay mucha responsabilidad, que el compañero merece que lo regresen a ver, merece que sea vean beneficiados como lo reciben en otras secciones del Estado”. Precisó.

