Votos de la región Acapulco ya no harán ganar más a secretarios generales que tienen solo 47 agremiados, asegura
Acapulco Gro., a 27 de Noviembre del 2021. – Luego de recorrer la mayor parte de las regiones de nuestra entidad, Adela Hernández Angelito, candidata a la Secretaria General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, hizo un balance de las necesidades que aquejan a este gran sindicato, y es precisamente el de ya no seguir permitiendo que los diferentes municipios y Organismos Públicos Descentralizados (OPD’s) se sigan quedando con las cuotas sindicales que puntualmente pagan los trabajadores para el sistema de retiros y jubilaciones del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).
Arropada por las diferentes secciones que hacen vida sindical en este municipio, entre ellas la XXVII de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), que dirige Gonzalo Arias Cárdenas, anfitrión de este evento, mismo que aseguró que la abanderada de la planilla verde, tiene propuestas sin mentiras ni demagogias, “en esta campaña compañeros, solo les he dicho que Hernández Angelito es lo que mejor le conviene al SUSPEG, es lo mejor que le conviene a CAPAMA”, expresó ante el jubilo de trabajadores.
El lider de la Sección XXVII, agregó que todas las regiones del estado de Guerrero, especialmente la de Chilpancingo y Acapulco no pueden estar equivocados al coincidir en las propuestas incluyentes y de equidad de género de Adela Hernández, dijo.
En su oportunidad, Hernández Angelito en su mensaje ante trabajadores del Sistema de Bombeo de Agua Potable “Papagayo I” en la Comunidad de Agua Caliente, dijo que a pesar de haber recorrido ya todas las 74 secciones sindicales, no hay cansancio en el equipo de trabajo que la acompaña, así mismo agradeció a todos los suspegistas que han confiado en su proyecto.
Reconoció que ante un SUSPEG complejo que aglutina a varios sectores, como la burocracia, organismos públicos descentralizados, magisterio, paramunicipales, municipales y organismos autónomos, ve con preocupación que el tiempo para pensionar a trabajadores se acota, afirmó.
“Vemos con gran impotencia como andan los compañeros jubilados, cerrando calles y avenidas para que les paguen esa mensualidad que por derecho les corresponde por tantos años de servicio y eso no es justo compañeros”, expresó.
Ante esa incertidumbre laboral, insistió en que se hará llegar una iniciativa de ley ante el Congreso Local, aunado a ello buscar los canales de comunicación con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para obligar y en su caso proceder penalmente contra aquéllos organismos deudores que deliberadamente se quedan con las cuotas sindicales que trabajadores pagan puntualmente a los entes públicos deudores para el sistema de pensión y jubilaciones.
“En esta contienda históricamente una mujer está saliendo a ganar todos los días cada voto, ya era necesario, siempre la región Acapulco ha hecho ganar a otros sectores y hacemos ganar a secretarios generales que solo tienen 47 agremiados, organizados eso ya no sucederá, estámos a solo tres días de que el proyecto de la planilla verde se consolide compañeros”, dijo.
Y es que esa incertidumbre laboral a la que se refiere Hernández Angelito en la que se encuentran los más de 24 mil suspegistas, es referente a la deuda histórica de casi mil millones de pesos que municipios y OPD”s deben al ISSSPEG, siendo Acapulco el mayor deudor del Estado con 302 millones de pesos, le sigue la CAPAMA con 285 millones de pesos y el Gobierno de Chilpancingo con 229 millones de pesos, precisó.










