Transparencia en la publicación de los Resultados de las Convocatorias de Bases y Re-categorizaciones en la sección séptima propone Adela Hernández Angelito.
Chilpancingo de los Bravo, Gro., a 29 de noviembre del 2021.- Adela Hernández Angelito, candidata a la Secretaria General del SUSPEG, decide cerrar con broche de oro su campaña sindical, visitando a los trabajadores afiliados a la sección séptima del SUSPEG, que está integrada por la Burocracia Central del Gobierno del Estado.
Hernández Angelito recorrió las oficinas del tribunal de Justicia Administrativa, Fiscalía General del Estado (en el consejo de seguridad pública), asuntos indígenas, carpintería, SAGADEGRO, y las oficinas centrales de CICAEG, a quienes le externo lo siguiente “Lo primordial para salvaguardar las conquistas sindicales de todos los trabajadores y derechos laborales, es garantizarlo a través de un pliego petitorio, donde vaya impreso todo el contenido sustentado de todos los beneficios que ya gozan, es un compromiso que se contemple esa solicitud de esas plazas de base, hay muchos compañeros que tienen muchos años, hay compañeros que se les da la base hasta los quince o veinte años, por tal motivo hay una demanda muy justa, quiero decirles que nosotros pasamos por esas etapas, cuando éramos supernumerario o extraordinarios y que deseábamos tener esa seguridad en el empleo.
Vamos a pugnar para que se incremente el mayor número de bases para que aquellos que tengan muchos años de antigüedad, se les otorgue de manera transparente, esas convocatorias deben publicarse y los resultados también de manera transparente, hay que recuperar la credibilidad del sindicato, esas promociones de las re- categorizaciones por el articulo 194 debe hacerse muy transparente, es una demanda también de muchos compañeros que ya cumplieron la antigüedad requerida y no se otorga bajo derecho, es necesario también que debe hacerse pública la convocatoria y que todo sea aplicado conforme a derecho, hay reclamos justos que dicen yo tengo más años y porque el otro compañero salió beneficiado, todo debe hacerse con transparencia y no tienen por qué oponerse en hacerse público de quien es el beneficiado, yo propongo de cambiar a esos viejos esquemas, para recuperar la credibilidad del SUSPEG” dijo la candidata segura de ganar las próximas elecciones en cada una de las secciones sindicales en todo lo largo y ancho del Estado.