CONVOCA ADELA HERNÁNDEZ ANGELITO A TODOS LOS AFILIADOS DEL SUSPEG A CERRAR FILAS EL DÍA 30 DE NOVIEMBRE.
* SOLO LA UNIDAD DE LA BASE TRABAJADORA DEL SUSPEG, DIGNIFICARÁ LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LOS ESTATUTOS JURIDICOS DE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL MÁS GRNADE DEL ESTADO DE GUERRERO, ASEGURA ADELA HERNÁNDEZ ANGELITO.
Chilpancingo de los Bravo., 29 de Noviembre del 2021.- En los 76 años de historia del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), no se había registrado una mujer como candidata a la Secretaria General del SUSPEG, por tal motivo se considera como un hecho sin precedente, el 15 de Octubre se dieron cita cientos de agremiados en las instalaciones del Comité Central Ejecutivo, para respaldar a la C.P. Adela Hernández Angelito.
Adela Hernández Angelito, con un trabajo sindical meritorio por más de 25 años, una mujer incansable, que tiene la capacidad de dirigir los destinos de las condiciones laborales de los más de veintitrés mil afiliados a la organización sindical que se integra por los sectores del magisterio estatal, organismos públicos descentralizados, ayuntamientos, burocracia y paramunicipales.
En los últimos años se ha convertido en la mujer con mayor trayectoria al interior del SUSPEG, convirtiéndose en la líder natural de la región Acapulco ya que la última responsabilidad como Secretaría de Finanzas del Comité Central Ejecutivo, le dio la oportunidad de acercarse a la base trabajadora a través de las estructuras política sindical como los comités y secretarios seccionales en todo lo ancho y largo del Estado de Guerrero.
Con un trabajo previo muy bien cuidado le permitió peinar todas las secciones sindicales de tal forma que en el trabajo de campaña solo confirmo el respaldo y apoyo lo que de manera anticipada le expresaban la mayoría de los afiliados al SUSPEG. En sus recorridos no se cansó en compartir de manera responsable las principales propuestas que las convirtió en compromisos tangibles de ganar las elecciones.
Adela Hernández Angelito se ha caracterizado en ser una mujer humilde de propuestas y compromisos que convoca a los suspegistas a cerrar filas el día de la votación, para que la lucha por la recapitalización del ISSSPEG, saneo del plan flexible, vivienda digna, pagos de los seguros de vida, reactivación del CLIDDA, reformas al estatuto jurídico para regular el periodo de trabajo de quienes integren el nuevo comité central ejecutivo sea por hombres y mujeres de manera equitativa y así lo antes mencionado junto con las conquistas laborales plasmadas en los contratos colectivos se consolide con más y mejores beneficios.
El SUSPEG, siempre ha estado a la vanguardia social y en los últimos tiempos la lucha por una mayor participación de las mujeres en los diferentes ámbitos ha tomado una fuerza cada vez más notable, encontrar ese equilibrio justo no ha sido fácil, les ha costado décadas y muchas vidas; una lucha social las respalda, sus derechos han quedado asentados en los documentos jurídicos más importantes del país, falta mucho por hacer, pero en ese contexto ha quedado en claro que las mujeres son capaces de llevar una responsabilidad a nivel estado, como lo han demostrado las funcionarias con cargos públicos, presidentas municipales, diputadas, senadoras y gobernadoras como la Mtra. Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora Constitucional del Estado de Guerrero siendo un gran ejemplo a seguir, sin duda Adela Hernández Angelito es la candidata ideal para ocupar la dirigencia del Comité Central Ejecutivo del SUSPEG, porque la bandera del movimiento que ha impulsado lleva la consigna de hacer un cambio de fondo y no de forma, y de constituir un sindicato Unido, Inclusivo y Dignificado.
