No reconoce Adolfo Calderon Nava su derrota.
La comisión Electoral del Suspeg legalmente constituida le entrego la constancia de Mayoría a la C.P Adela Hernández Angelito.
Presiona Adolfo Calderon Nava para negociar con una constancia de mayoría falsa y así exigir espacios para pagar todos los compromisos hechos en campaña.
Chilpancingo de los Bravo, Gro., a 01 de Diciembre de 2021.- La comisión electoral del Comité Central Ejecutivo del SUSPEG, que preside el Profr. David Martínez Mastache, le entregó en la noche del 30 de Noviembre la constancia de mayoría a la C.P. Adela Hernández Angelito, dicho documento está sustentado por las actas de escrutinio y cómputo de cada una de las secciones sindicales, donde quedo manifestada la voluntad de la base trabajadora, y con la firma de los representantes de las planillas participantes dieron validez legal en la elección del dirigente estatal del SUSPEG.
Los resultados de la elección fueron los siguientes: 8723 votos para la planilla verde encabezada por la C.P. Adela Hernández Angelito con el lema “Por un Sindicato Unido, Inclusivo y Dignificado”, 1948 votos para la planilla guinda encabezada por el Profr. Héctor Acevedo Rivera con el lema “Por la Transformación del SUSPEG”, 8658 votos para la planilla naranja encabezada por el Profr. Adolfo Calderón Nava con el lema “Si podemos Hagámoslo juntos”, 238 votos nulos, 5645 boletas canceladas, en total votaron 19,567, trabajadores afiliados a la organización sindical del SUSPEG.
La jornada electoral se desarrolló con civilidad en todo el estado de guerrero donde da manera simultánea se instalaron las asambleas en punto de las 10:00 hrs, con previa convocatoria dando a conocer la sede en dicha reunión se les dio prioridad a votar las personas de la tercera edad y afiliados con algún problema de salud, los representantes de la comisión electoral les dieron a conocer los lineamientos para el desahogo del orden del día, donde uno de los acuerdos en junta previa de los candidatos participantes, fue quien no estuviera en el padrón electoral previamente autorizado por todos los involucrados no se les permitiría votar y ese fue en la mayoría de las secciones el motivo de varias discrepancias al momento de votar, cabe señalar que se levantó una acta de apertura del proceso electoral donde se registró cuantas boletas fueron asignadas para el proceso electoral intercalándose para omitir la sospecha de saber quién voto por quien y salvaguardar la secrecía.
Una vez terminada la lectura del padrón donde los votantes pasaban de uno en uno a ejercer su derecho al sufragio, se procedió a cancelar con dos líneas diagonales las boletas que no fueron utilizadas, en presencia de todos cada representante del planilla previamente acreditado por el candidato conto los votos sufragados por la base trabajadora del SUSPEG, dando validez a los votos valido y nulos al termino del ejercicio democrático, se levantó el acta de cierre donde los integrantes de las planillas firmaron de conformidad.
El representante de la comisión electoral una vez terminado todo el proceso le entrego a cada uno de los representantes de la planilla una copia del acta del cierre, dicho documento inmediatamente fue dado a conocer a la comisión electoral, cabe señalar que la comisión electoral está conformada por el Presidente Profr. David Martínez Mastache, Profr. Javier Velázquez Pat, Profr. Sadrac Vásquez García, Malaquías Arellano Arizmendi, Nicolás Nava Gómez y el Presidente de la Comisión de Vigilancia del C.C.E. Asael Said Carpio Salazar.
En sesión permanente se cotejaron todas las actas en digital con las físicas arrojando los resultados antes mencionados, generando la constancia de mayoría que le favoreció a la C.P. Adela Hernández Angelito, cabe precisar que en una controversia electoral el que tiene la última decisión definitiva es el presidente la comisión electoral, por ningún motivo el presidente de la Comisión de Vigilancia puede emitir una constancia de mayoría no son sus a facultades se lo impide los estatutos jurídicos.
En un hecho sin precedentes una mujer gana una contienda electoral para elegir al nuevo dirigente del SUSPEG, por 65 votos, pero en un ejercicio democrático se gana o se pierde por un voto, el Profr. Adolfo Calderón Nava, en una actitud ventajosa pretende confundir a la base trabajadora del SUSPEG, declarándose ganador con un documento espurio, generando incertidumbre entre los afiliados a la organización sindical más grande del Estado de Guerrero, es notable su intención de ejercer presión política y mediática como se acostumbraba esa vieja práctica para negociar espacios o carteras sindicales para todos los compromisos hechos en campaña y todo el derroche de recursos económicos que dejo lucir en todos sus eventos, si bien es cierto que la contienda fue muy cerrada tiene que reconocer su derrota y no actuar de manera responsable al confrontar a la base trabajadora no le es suficiente cargar en su conciencia el desalojo a los maestros estatales quienes luchaban por la abrogación de la reforma educativa, este por suceder lo inesperado por actores que se dejan llevar por la ambición de poder.
