
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó de manera definitiva un recurso de revisión con el que Grupo Elektra, compañía propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, pretendía dejar de pagar un adeudo fiscal de 2 mil 636 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR)
Por tres votos contra dos, la Segunda Sala de la Corte emitió una sentencia que confirma dos fallos previos del Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y del Tribunal Federal de Justicia Administrativa que validaron el monto del crédito fiscal que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) impuso a la empresa de Salinas Pliego desde el año 2013.
A propuesta de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, el ministro Javier Laynez Potisek y la ministra Yasmín Esquivel Mossa desecharon un recurso de revisión presentado por los abogados de Grupo Elektra, por considerar que no cumplía con los requisitos de interés y trascendencia para revisar el fallo de un tribunal federal, debido a que los argumentos de la empresa quejosa no incluían cuestionamientos a la constitucionalidad de una norma federal.
En contra de la sentencia, votaron los ministros Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar Morales, pero no para amparar a Elektra, sino para estudiar sus argumentos y de todas formas desechar el amparo de la empresa quejosa.
La votación definitiva de este amparo directo en revisión con expediente 2497/2018 se dio luego de que los abogados de Salinas Pliego promovieran impedimentos de las ministras Margarita Ríos-Farjat y Norma Lucía Piña Hernández para resolver el asunto, en el primer caso por haber sido titular del SAT y en el segundo por haber conocido del juicio de amparo antes de ser ministra.
Debido a estos impedimentos legales, el expediente fue turnado al entonces ministro José Fernando Franco González Salas, pero una vez más Elektra se opuso y promovió su recusación mediante un recurso de reclamación. Debido a que el ministro Franco González Salas pasó a retiro el pasado mes de diciembre, este recurso legal quedó sin materia y fue desechado en la sesión de esta tarde.
Posteriormente, se votó el amparo directo en revisión de Grupo Elektra que la Segunda Sala de la Suprema Corte decidió desechar de forma definitiva, por lo que la empresa de Ricardo Salinas Pliego deberá pagar el adeudo al fisco de 2 mil 636 millones de pesos. con información de www.proceso.com.mx