En la agencia del Ministerio Público de Costa Azul se especula qué se perdieron $10.000.000 de pesos

En la agencia del Ministerio Público de Costa Azul se especula qué se perdieron $10.000.000 de pesos

Spread the love

[views]

Por Daniel Chavarría periodista de investigación.

*Columna periodística, del México, para el mundo.*🇲🇽🌍

*Acapulco, Guerrero. Miércoles 26 de octubre del 2022.*

*Muchos medios de comunicación han trasdiversado, la información de una manera, falaz y dolosa con el único afán de confundir a la sociedad y a los mismos trabajadores de la fiscalía general de Justicia del Estado de Guerrero México.*

*Las investigaciones se están haciendo conforme a derecho, respetando derechos constitucionales y humanos acorde artículo 13 y 113 del código Nacional de Procedimientos Penales, en vigor así como el 21y el 20 apartado B, de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y lo demás relativos a tratados internacionales.*

*Hoy más que nunca la fiscalía general de Justicia del Estado de Guerrero, que dignamente representa la teniente coronel maestra; Sandra luz valdovinos salmerón, se apega al Estado de derecho y esto lo hace con estricto a apego a la ley para que Quiénes Se presumen que pudiesen estar involucrados en el hurto qué se dio en la agencia del ministerio público de Costa Azul pueda ser judicializado.*

*Existen especialidades cómo son; la grafoscopia, psicología criminal forense y el detector de mentiras, para descifrar la personalidad del individuo y sirven como base de acción para esclarecer un supuesto hecho delictuoso.*

*Hoy quién mata, quién roba, quién comete algún delito del fuero común o del fuero Federal, simplemente lo niegan y es la obligación de las fiscalías a ser una exhaustiva y minuciosa investigación, para acreditar los delitos de tipo penal y como existe tortuguismo y desconocimiento en la investigación, simplemente judicializan sin datos de prueba que pudieran configurar un delito de tipo penal, he ahí qué el juzgador al analizar las pruebas que presenta la fiscalía, si no se acredita el delito se niega la orden de aprehensión.*

En este asunto de los $10.000.000 de pesos, se maneja una cadenita la guardia nacional detiene al presunto responsable Lo pone a disposición de la agencia del ministerio público del fuero común así como tiene que existir un inventario de lo que el supuesto imputado llevaba entre sus cosas sin declararlo a la autoridad y ahí en la entrega con detenido se tuvo que poner a la vista la cantidad qué ha sido causa controversia ya que quién recibe debió deberse asegurado a quién le entregaba la cantidad que aún no aparece y esa persona quedaba en guardia y custodia de lo qué la guardia nacional puso a disposición así como tener 48 horas para judicializar la carpeta por Fragancia en el delito que se puede tipificar y remitir al juzgador la cantidad que hoy es problema de lo sustraído de una manera ilícita.

Hoy más que nunca la fiscalía general de Justicia del Estado de Guerrero México es Galante del respeto a los derechos constitucionales humanos y tratados internacionales como lo es el protocolo de Estambul., es por eso que hasta hoy se siguen respetando los derechos de quienes tuvieron el conocimiento adecuado del curso que tuvo esa cantidad.

En administraciones pasadas se actuaba con la tortura física y psicológica así como la sociedad conocía Qué era la de ponerles su bolsita con chile guajillo y diferentes tipos de chiles en el rostro hasta que el detenido o el individuo aceptar a su culpabilidad Y por lógica al no aguantar dicha tortura tenía que confesarse culpable.

Existen otros métodos más crueles qué la verdad me llevaría días escribiendo pero muchos que se encuentran en el interior del penal saben que están ahí por falta de una buena investigación y fueron inculpados a base de torturas.

Le pegó a mi columna periodística una edición que está circulando en redes sociales para que se entienda y se comprenda Quiénes pudiesen ser los actores intelectuales en relación al hurto de los $10.000.000 de pesos.

A raíz de estos acontecimientos qué se suscitaron en la agencia del ministerio público del fuero común en Costa Azul personas malévolas y perversas han editado he compartido un video donde unos empleados de la fiscalía se encuentran en un convivio con un familiar de la fiscal y lo han usado para difamar a los abogados que ahí se encuentran haciendo uso de su libertad como ciudadanos comunes siendo esto fuera de la institución que representa ya que no es un delito divertirse y salir a convivir en compañía de amigos y conocidos.

Este video está circulando en redes sociales y desgraciadamente lo comparten para buscar la manera de afectar la imagen de dicha institución Qué es un órgano de buena fe Pero esto no procede porque la persona que sale ahí que es familiar no obstante a ningún cargo público.

Asimismo anexo 2 bosquejos que circulan en redes sociales Y qué dicen los siguiente;

*Saquen sus propias conclusiones.*
En relación a los 10 millones de pesos que fueron sustraídos de la Agencia del Ministerio Público de Costa Azul, en Acapulco de Juárez, Guerrero, de lo cual hasta el momento se desconoce quien o quienes son los responsables.

Ya que es del conocimiento que lo explorado a derecho que en delitos de recursos y operaciones de dinero de procedencia Ilicita, la carga de la prueba es para la persona detenida, quien debe de acreditar la legal procedencia, es el único delito donde el MP no tiene la carga procesal, sin embargo el imputado acreditó la propiedad del dinero con un contrato de compra-venta de un yate que hizo en esta ciudad de Acapulco. Sin embargo dicho contrato no trae datos para acreditar la existencia del yate.

Por otro lado a decir de Capitanía de Puerto de la Secretaria de Marina, *no existe ningún registro de navegación de la embarcación que fue vendida por el imputado, además de no reunir los requisitos legales para su venta,* por lo cual dicha venta del yate no aconteció, pues no existen datos palpables que acrediten el dicho del que se dice ser propietario del dinero.

La pregunta es, *¿Cómo es posible que el Juez de control Rodrigo ordene la devolución del numerario sin ningún fundamento legal.?*

Recordemos que dicho Juez ha sido señalado por haber dejado en libertad a presuntos delincuentes relacionados con los delitos de homicidio, extorsión y Secuestros, que operan en Acapulco de Juárez.

Llama la atención que ahora el dinero fue sustraído y por ello se inicio una investigación que hasta el momento no ha sido esclarecido el hecho.

𝘾𝙚𝙨𝙖𝙣 𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚𝙡 𝙈𝙋 𝘾𝙤𝙨𝙩𝙖 𝘼𝙯𝙪𝙡, 𝙙𝙤𝙣𝙙𝙚 “𝙨𝙚 𝙥𝙚𝙧𝙙𝙞𝙚𝙧𝙤𝙣” 𝟭𝟬 𝙢𝙙𝙥

Carlos Ortiz Moreno / Expresiones Guerrero

Luego del escándalo por la desaparición de diez millones de pesos en efectivo, la fiscal general de Guerrero Sandra Luz Valdovinos Salmerón, ordenó la baja de cinco agentes del ministerio público de Costa Azul y una comandante de la Policía Investigadora Ministerial, egresada de la Academia policial con honores.

En seis oficios que circularon la tarde del viernes en redes sociales, el director general de presupuesto y administración de la FGE, Ricardo Ferrer Martínez, envió oficio el pasado 18 de octubre al vicefiscal de investigación de la FGE, Ramón Celaya Gamboa, para darle a conocer el rompimiento de vínculos laborales de elementos de la institución, adscritos a la agencia del MP sector Costa Azul.

Se trata de cinco agentes del ministerio público que responden a los nombres de José Lenin García Valencia, Grecia Itzayana Giles Castro, Zitlali Ortega Calvo, Leticia Serrano Vélez y Fischer Alberto Aparicio Gómez, así como la comandante de la Policía Investigadora Ministerial, Delfina Agustina Trani Bernal.

“Por disposición de la titular de la Fiscalía y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 21 de la Constitución; 139 y 140 de la Constitución del Estado de Guerrero; 21, fracción XII, de la Ley Orgánica de la FGE número 500 y 10 fracción VII del Reglamento de dicha ley, dejaron de tener cualquier vínculo laboral los mencionados con la Fiscalía”.

Le pide al vicefiscal que gire instrucciones para difundir entre el personal subordinado y áreas administrativas correspondientes para que a partir del 18 de octubre se impida el acceso a las instalaciones, libretas de asistencia, trámites y comunicaciones oficiales.

También tienen prohibido “al acceso a las actuaciones legales relacionadas con la entrega-recepción de los bienes pertenecientes a la Fiscalía General del Estado que en su caso les hayan sido asignados a cada uno de los susodichos”.

Presuntamente los ahora cesados estuvieron involucrados en una investigación casi secreta que realizó al interior la institución relacionada con la pérdida de dinero incautado a un ciudadano que, tras la comprobación fiscal legal correspondiente, regresó a cobrar el dinero que le habían arrebatado en una revisión hecha por la GN.

De acuerdo con datos proporcionados de manera anónima, los ahora depuestos no tuvieron derecho a defensa legal alguna y las acusaciones vinieron directamente del personal militar que ha sentado sus reales en la Fiscalía General del Estado de Guerrero a quienes señalan de hostigar a todos los elementos con actuaciones personales y familiares.

Algunos empleados en activo acusaron que, por órdenes de la fiscal quien sigue confundiendo la institución como una base militar, los retuvo de manera ilegal durante varias horas, además de haberlos incomunicado con sus familiares y haberles hecho revisiones ilegales en sus pertenencias sin contar con orden judicial alguna.

En ninguna parte de los oficios enviados a los agentes del MP y la agente ministerial se argumenta la comisión del probable delito de robo del dinero incautado a un particular.

El tema sigue siendo un secreto para la Fiscalía que no ha explicado qué es lo que pasó con el tema de los diez millones de pesos y si se cometió el hurto quién lo pagará. Hasta ahorita, la fiscal general del estado, a través de sus subordinados militares, solo se ha dedicado a lanzar acusaciones a diestra y siniestra olvidando la presunción de la comisión del delito.

Tampoco la Fiscalía General del Estado de Guerrero ha emitido alguna línea explicativa a la sociedad en torno al delicado tema.

Y seguimos adelante por un México informado agencia de prensa mundial, México internacional, publicamos en La Voz del mundo en el estado de Veracruz prensa gráfica nacional, periodistas Unidos contra la corrupción y como corresponsal en Buenos Aires Argentina del centro mundial de noticias.

Si te gusta lo que escribo compártelo.

El proverbio de hoy.!!!!

Nunca hay que olvidar qué no existe crimen perfecto porque siempre existe un yo lo vi.☝🏻🤝🤝🤝👍🏻

 

Comments are closed.