Desde el gobierno, Abelina López sigue ordenando invasiones

Desde el gobierno, Abelina López sigue ordenando invasiones

Spread the love

[views]

Por Policéfalo

Cuarta de cinco partes

El 24 de febrero de 2022, el medio digital Acapulco Press publicó en sus páginas la nota del reportero Fulgencio Ramírez Lozano:

“¡Huele a corrupción!”. Fue la primera expresión de vecinos que atestiguaron atónitos como una cuadrilla de trabajadores de Servicios Públicos Municipales ‘cayeron’ como saltamontes a desmontar un terreno de alta plusvalía ubicado en las calles Caracol y Condesa del fraccionamiento Club Deportivo.

La acción se prestó para dos interpretaciones:

“Uno: que algún funcionario público utiliza al Ayuntamiento para sus fines personales o, dos: es la propia alcaldesa Abelina López Rodríguez que no olvida su ‘modus vivendi’ de invasora de terrenos y volvió a sus ‘andadas’ y se lo quiere apropiar”, dijeron los informantes que tomaron gráficas de los hechos.

Los denunciantes señalaron que la evidente ‘invasión’ podría deberse a que a la alcaldesa está utilizando la información que existe en la Dirección del Predial para conocer el estatus legal de infinidad de terrenos e inmuebles, lo cual tipificaría un delito. Otro punto negativo es el hecho de que se utilice la mano de obra (limpiadores) oficial del Ayuntamiento de Acapulco.

Los quejosos recordaron que Abelina López, al igual que la diputada federal por Morena, Rosario Merlín García, son especialistas en invadir terrenos que después negocian y sacan buena tajada económica, motivo por el cual este hecho debería ser investigado a fondo para conocer la verdad.

“¡Arriba la 4T!”, corearon algunos curiosos.

Meses atrás, el 3 de septiembre del 2021 poco antes de que la actual alcaldesa tomara posesión, el gobierno del Estado, encabezado por el priista Héctor Astudillo Flores, realizó un operativo en terrenos del Parque Nacional El Veladero de Acapulco. Policías ministeriales y estatales desmantelaron decenas de viviendas rústicas que se edificaron en la invasión realizada en la parte alta del Fraccionamiento Club Deportivo, junto a la colonia Chinameca.

Las operaciones fueron encabezadas por el Fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrila y por el secretario de seguridad, David Portillo Menchaca en la que una a una y durante varias horas, fueron desbaratando las casitas que se montaron donde se fueron devastando áreas protegidas.

La invasión había sido detectada y denunciada por vecinos de los terrenos que por años estuvieron vigilados por el gobierno federal. La zona comenzó a ser ocupada por personas a las que les ofrecieron los terrenos en 80 mil pesos y paulatinamente con maquinaria pesada que rentaron para tal fin fueron deforestando la zona.

Los medios informaron que con el respaldo de la Guardia Nacional, las autoridades retiraron las casas por invadir terrenos protegidos y se adelantó en esa ocasión que en el área permanecerá un operativo de las fuerzas de seguridad para evitar que se vuelva a invadir la zona.

El entonces secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, Arturo Álvarez Angli, informó que ante la destrucción detectada dentro del polígono oriente que comprende el Área Natural Protegida del Parque Nacional “El Veladero” de Acapulco, se hizo llegar mediante medios digitales la denuncia a personal de SEMARNAT, PROFEPA y CONANP para su conocimiento y atención.

Detalló que fue vía medios de comunicación que tomaron conocimiento de la invasión, por lo que se solicitó formalmente al Procurador de Protección Ambiental del Estado, Alfredo Gómez Suastegui, realizar las inspecciones en el área denunciada e iniciar el proceso de coordinación institucional con las instancias correspondientes para atender el caso.

Las autoridades del medio ambiente solicitaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente su intervención para detener el ecocidio y se pidió que se realicen las acciones legales correspondientes contra quien resulte responsable de este atroz delito.

Aunque no se señaló a los responsables de la invasión, los propios desalojados indicaron a los reporteros que la autoría intelectual de la invasión recaía en Rosario Merlín y la propia Abelina López Rodríguez, ambas envalentonadas porque el gobierno de la Cautroté les permitiría hacer el trabajo al que se han dedicado por años.

El parque nacional “El Veladero” es una reserva ecológica del puerto de Acapulco. Tiene una extensión de mil 159 hectáreas, 29 están bajo resguardo de la Secretaría de Marina y 580 de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Los mismos pobladores han admitido que “la línea isobárica se ha ido recorriendo pues hasta que la Sedena puso una línea divisoria de lo que es el parque nacional El Veladero; sabemos que todas esas zonas son zonas de alto riesgo”.

Esta reserva es el pulmón de la ciudad de Acapulco está en riesgo por la invasión de personas que llegan a la zona para habitarla de manera irregular.

“Desde hace muchos se ha venido dando ese tipo invasiones, cada vez la mancha urbana va creciendo en las zonas más altas lo cual para todas las administraciones definitivamente es un problema”.

Son las mismas autoridades, responsables del resguardo, quienes otorgan los servicios públicos municipales a los invasores. Y ya nadie puede sacarlos de la zona.

Una de las habitantes del Parque Nacional revela que “nos habíamos subido, dos o tres veces y nos bajaron y ahorita ya está esta última vez ya nos quedamos, y pues aquí estamos luchando por tener un lugar a dónde vivir; antes éramos paracaidistas y ya pues ahorita ya cada quien, ya estamos escriturados”.

Las autoridades de Acapulco afirman que ya hay acuerdos entre los tres niveles de gobierno para impedir que esta reserva natural siga siendo invadida.

Se estima que en actualmente en “El Veladero” están asentadas 53 colonias irregulares donde habitan más de 20 mil personas.

El atractivo del parque El Veladero es que se trata de la parte alta de Acapulco que domina la vista de la bahía y parte del Valle de La Sabana. La necesidad de la vivienda es solamente un argumento para realizar ejércitos de invasores a los que se les cobra hasta 200 mil pesos por terreno.

Abelina López Rodríguez conoce perfectamente el tema porque ella mismo lo ha practicado. La Fiscalía tiene las pruebas bajo resguardo y otras más han sido sustraídas de los archivos para desaparecerlos y borrar su pasado ilegal.

Continuará

Comments are closed.