Memorial “Verdad y Justicia” que instaló el gobierno de Chilpancingo. Foto: Cuartoscuro | Archivo

Se avanza con la investigación, pero queda pendiente el paredero de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos: AMLO

Spread the love

Por Betsaida Méndez Abarca

Antes de que concluya la administración del presidente de México Andres Manuel Lopez Obrador por su parte acepto que tiene pediente dar con el paradero de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

En su ultimo informe de gobierno, el presidente afirmo que la administración que su administración que encabeza se progresa en la investigación de los normalistas y que en el mes que le queda como presidente continuaran las búsquedas.

“Avanzamos en la investigación para encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa, esa es una asignatura pendiente, pero todavía no termina mi mandato como presidente y vamos a seguirlso buscando a los jóvenes”, afirmo.

En el que seria el ultimo encuentro como presidente de México con los padres y madres de los 43 desparecidos, quienes informaron que al no tener avances no se reunirían con el mandatario al menos que se de un tema relevante.

Durante el informe que dio el presidente dijo que se puede consultar en el sitio web oficial del gobierno,  especifico que ahí hay un apartado sobre las acciones de la Comisión presidencial  para la verdad y acceso a la Justicia del caso Ayotizinapa en donde se ratifica el compromiso del gobierno para dar con el paradero de los normalistas y que se trata de un “Expediente abierto”.

La comisión califica como los “principales logros” que de febrero de 2019 a junio de 2024 hubo 77 reuniones de trabajo, 19 fueron presididas por Andres Manuel, con un acompañamiento de 185 acciones de búsqueda, equivalente a mil 689 dias de trabajo, 798 sitios trabajados con hallazgo de 42 osamentas y restos óseos, hubo siete reuniones de evaluación y seguimiento con los padres de septiembre de 2023 a junio pasado, en las que en solamente dos estuvo el presidente Lopez Obrador.

“El 27 de septiembre de 2023 se presento a las madres y padres de los 43 y al pueblo de México, en un ejercicio de verdad, el segundo informe de la presidencia de la comisión que profundizo en lo ocurrido a través de una reconstrucción de los hechos y expuso posibles causales de la desaparición de los estudiantes”, plasmo la comisión.

Se tiene registro que hay 118 personas detenidas por su posible responsabilidad, en el ultimo año, las 50 acciones de búsqueda en campo, se encontraron 10 esqueletos y restos óseos que permitieron la identificación de dos estudiantes desaparecidos.

“en el marco de la investigación, a junio de 2024, se encuentran detenidas 118 personas, de las cuales 35 son integrantes de la organización criminal Guerreros Unidos, 79 son policías de distintas corporaciones y cuatro ex servidores públicos”, indicó la comisión.

 Entre los destinos se encuentra el entonces procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, 17 militares entre ellos dos generales.

Dentro de los elementos de la secretaria de la Defensa Nacional, incluidos dos generales (ex comandante del 27 y 41 batallón de infantería en el estado de Guerrero y un ex ministerio publico federal y un ex titular de la Unidad especializada en Materia de delitos contra el secuestro de la fiscalía general de la Republica.

“Se continuara atendiendo las peticiones presentadas por las madres y padres, de los desaparecidos, preservando la continuidad de los componentes en materia de búsqueda, investigación, judicialización y atención a victimas”, prometio la comisión.

Memorial “Verdad y Justicia” que instaló el gobierno de Chilpancingo. Foto: Cuartoscuro | Archivo

Comments are closed.