Autoriza el congreso local por unanimidad el presupuesto de Egresos estatal para 2025.

Autoriza el congreso local por unanimidad el presupuesto de Egresos estatal para 2025.

Spread the love

Por: Betsaida Méndez

El congreso local autorizo por unanimidad el presupuesto de egresos para el Ejecutivo Estatal, por una cantidad de 83 mil 064 millones 83 mil 888 pesos, lo cual es más mil millones menos planteado en el proyecto que fue  enviado en octubre por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al poder legislativo, que serán retribuidos entre el poder ejecutivo, legislativo, judicial y órganos autónomos.

Conforme con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Joaquin Badillo Escamilla, informo que la reducción fue en el sector salud pero que se consolidará para Guerrero, ya que el gobierno federal lo reorientó para administrarlo en la entidad a través del IMSS-Bienestar como parte del proceso de transición a dicha dependencia.

Durante las cuatro sesiones, celebradas a lo largo del día, los diputados autorizaron por unanimidad el paquete fiscal 2025, en donde incluyeron la ley de ingresos y el presupuesto de egresos para el estado, además que se incrementó del 3 al 4 porciento sobre el impuesto sobre hospedaje.

El diputado Vladimir Barrera Fuentes, integrante de la Comisión de Hacienda de Congreso Local, referente al dictamen de la ley de ingresos explicó que se obtendrán 31 mil 701 millones 912 mil 404 pesos de libre disposición. En cuanto a los ingresos etiquetados por la federación, es decir ramo 28 y ramo 33 corresponde a la cantidad de 51 mil 362 millones171 mil 483 pesos.

Combino que con dicha ley de ingresos se pretende dar certidumbre a los contribuyentes, “Eliminar abusos de poder al momento del cobro de contribuciones, esto no es otra cosa que observar el principio establecido en la fracción cuarta del articulo 32 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que los elementos de las tributaciones deben estar previstos de la Ley para que el contribuyente tenga certeza y seguridad en cuanto el pago a realizar”

En cuanto a las distribuciones el poder ejecutivo, es decir todo el órgano del gobierno dispondrá de 45 mil 265 millones de pesos, al poder legislativo se le asignaron 890.1 millones de pesos y al poder judicial mil 30 millones de pesos.

De acuerdo el presupuesto de egresos 2025, la secretaria de obras públicas tendrá en presupuesto de 850 millones 935 mil pesos, con el que realizaran 65 obras en toda la entidad.

A la secretaria general de gobierno se le asignaran 4 mil 582 millones 752 mil 339 pesos, de los cuales 5 millones 37 mil serán para la búsqueda de personas, otros 4 millones 215 mil para restablecer la vida de grupos desplazados” y 17 millones aparecen etiquetados como “Apoyo Solidario para el pueblo de Puerto Marqués afectado por la construcción del Muelle Majahua”

A la secretaria del bienestar 172 millones 952 mil pesos al programa de la tarjeta violeta, 24 millones 960 mil serán para las becas Ignacio Manuel Altamirano, 14 millones para el programa de apoyos productivos para el bienestar y 10 millones para el Fondo de Apoyo a periodistas (FAP).

Para los órganos autónomos se destinarán 5 mil 750 millones 796 mil pesos, mientras que para el sector paraestatal se erogarán 5 mil 790 millones 442 mil.

Joaquín Escamilla especifico que se trataba de un presupuesto congruente, conforme a la legislación en materia de disciplina financiera y los criterios generales de política económica”.

Asi mismo señalo que “Con la aprobación del presupuesto de egresos para el ejercicio 2025 refrendamos el compromiso de alinear las políticas publicas estatales para continuar coadyuvando de manera firme y comprometida con la consolidación del segundo piso de la cuarta transformación, que encabeza nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum Pardo” Indicó.

Comments are closed.